Alaska

En 19 de junio de 1902, las primeras cuatro Sisters of Providence llegaron a Alaska. El viaje les llevó nueve días e incluyó una cuarentena de viruela de 72 horas antes de que se permitiera a las hermanas bajar a tierra. En julio 15, Holy Cross Hospital abrió sus puertas en Nome, y la atención médica que necesitaban desesperadamente estuvo disponible para los habitantes de Alaska de la era de la fiebre del oro. Desde estos humildes comienzos, Providence Alaska ha crecido hasta convertirse en el proveedor de atención médica más grande del estado, cambiando con los tiempos para garantizar que podamos brindar atención a quienes la necesitan.

Hace un año, muchos de nosotros pensábamos que lo peor de la pandemia de COVID-19 había quedado atrás. La gente hacía fila para vacunarse, cada uno lleno de la esperanza de que pronto regresaríamos a la vida anterior a la pandemia. Desafortunadamente, surgió una nueva variante del virus y los hospitales de Alaska se vieron abrumados. Pero nuestros cuidadores nunca vacilaron en su compromiso de brindar atención compasiva a los necesitados, tal como lo habían hecho las Sisters of Providence primera vez casi 120 hace años que.

Nuestro compromiso con la Misión de la Providence — servir firmemente a todos, especialmente a aquellos que son pobres y vulnerables — se extiende más allá de los muros de nuestros ministerios. A pesar de los desafíos de la pandemia, continuamos nuestro trabajo con socios comunitarios para garantizar que los habitantes de Alaska tuvieran acceso a atención, alimentos, refugio y otras necesidades para ayudar a facilitar su camino durante este momento difícil. Un ejemplo es el nuevo programa Community Health Worker en Anchorage, en el que los enlaces capacitados trabajan dentro de sus comunidades para buscar a aquellos que pueden estar luchando y ayudarlos a superar los obstáculos para acceder a la atención médica que necesitan.

Durante el año pasado, nuestra inversión comunitaria también aseguró que las personas sin hogar pudieran encontrar un hogar permanente; los niños tenían acceso a los servicios de salud del comportamiento; las personas podrían recibir asistencia con un depósito para alquilar un apartamento o una casa; los servicios de tratamiento del abuso de sustancias y trastornos estaban allí para las personas necesitadas; y se puso a disposición de las mujeres nativas de Alaska un programa cultural de artes curativas.

Nada de esto sería posible sin la colaboración de muchos socios comunitarios, con quienes compartimos nuestra visión de brindar salud para un mundo mejor. Gracias por seguir confiando en nosotros su salud y la de sus seres queridos. Así como estábamos en 1902Los cuidadores de Providence Alaska están aquí para usted, ahora y en los próximos años.

-Preston Simmons, DSC. FACHE, director ejecutivo de Providence Alaska

Alaska

Resumen ejecutivo de inversión en salud comunitaria

Alaska

Informes CHNA y CHIP

Infografía de Alaska

Historias de sanación y esperanza

5/1/2022
En 2021, el Banco de Alimentos de Valdez recibió $20,000 de Providence Alaska para agregar el Programa de Asistencia de Depósito de Alquiler a sus servicios.
26/5/2022
En 2021, Providence Alaska proporcionó $46,453 para SeaView Community Services para expandir el tratamiento para el trastorno por uso de sustancias, y la vivienda temporal es el resultado de ese esfuerzo.
27/5/2022
En 2021, Providence Alaska proporcionó más de $50,000 para ayudar a la organización a continuar el trabajo de hospicio que ha estado haciendo desde 2011 y ampliar su programa de cuidados paliativos.
Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink